¡La calle para siempre!

¡La calle para siempre!
Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.
Los habitantes de las calles bogotanas, entre el síndrome de Diógenes y la seguridad social en salud
Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar

9,49 €*

Artikel-Nr:
9789587907421
Veröffentl:
2021
Seiten:
360
Autor:
ÓSCAR A R ALFONSO
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
Reflowable
Kopierschutz:
Adobe DRM [Hard-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

En Bogotá se ha normalizado lo más anormal, que es la existencia de casi 10.000 personas que habitan sus calles padeciendo el frío, el hambre, el abuso policial y el temor de ser asesinadas por algún aporocida. En tal anormalidad deambulan al menos otros 13.000 habitantes de la calle en el resto de metrópolis colombianas. De los variados estigmas que pesan sobre ellos los más frecuentes e insidiosos son los de ser drogadictos irredimibles y peligrosos atracadores. Por supuesto que los hay, pero son la minoría. Esos preconceptos se emplean para opacar situaciones inhumanas, tales como las precariedades higiénicas que padecen las mujeres que habitan la calle cuando llega el periodo menstrual, o el abandono de los familiares de las que por su edad o por padecer alguna enfermedad mental degenerativa se les juzga como una carga insostenible. A pesar de que el abandono está tipificado como delito punible, que la Corte Constitucional haya impartido órdenes para que se cuente con una política, y que el Ministerio de Salud, algunas autoridades locales, una que otra parroquia y varias organizaciones no gubernamentales han desarrollado estrategias asistencialistas, esta anomalía social campea y se reproduce a diario. Este libro procura aportar nuevos diagnósticos e ideas para superarla.
CONTENIDOPRÓLOGO"PEOPLE ON THE STREETS OF BOGOTA"PRESENTACIÓNPRIMERA PARTEESTADO DEL ARTECAPÍTULO I.LA DESESPERANZA DE HABITAR EN LA CALLE: APROXIMACIONES CONCEPTUALES, EXPERIENCIAS INTERNACIONALES Y TESTIMONIOS LOCALES1.1 La elección de habitanza de la calle no es un acto libre1.2 Aportes pluridisciplinares a la comprensión del entorno social1.2.1 La desigualdad1.2.2 Juridicidad, psicoanálisis y representaciones sociales1.2.3 Familias disfuncionales e hijos indeseados1.2.4 Los modelos de escuela incompatibles con la promoción del talento1.2.5 El desahucio en la vejez1.2.6 Desplazamiento forzado1.2.7 El consumo de psicoactivos ¿determinante o paliativo?1.2.8 Redes de trata de personas1.3 Estigmatización, abandono y rechazo del habitante de la calle en algunas metrópolis del continente americano1.4 Dialéctica de las causas declaradas de la habitabilidad en la calle

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.