Estadística del turismo: una manera de interpretarlo

Estadística del turismo: una manera de interpretarlo
Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.
Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar

4,49 €*

Artikel-Nr:
9789587623369
Veröffentl:
2012
Seiten:
136
Autor:
Alfredo Ascanio Guevara
eBook Typ:
PDF
eBook Format:
Reflowable
Kopierschutz:
Adobe DRM [Hard-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

Este libro se refiere a los principales analisis estadisticos que se relacionan con las decisiones en el campo del turismo, por lo que tiene que seguir esencialmente el mismo orden que la mayoria de los libros sobre estadistica para presentar estos temas, pero identificando ejemplos relacionados con el fenomeno de los viajes. No obstante, su objetivo consiste en senalar que la estadistica relacionada Con el turismo solo se aprende si los usuarios pueden aplicar cada una de las herramientas a los problemas que ellos mismos encuentran durante sus investigaciones o analisis. El libro se divide en cinco capitulos, el primero contiene la introduccion y un resumen de Como nacio la estadistica como ciencia, asi como los metodos y los pasos para aplicarla; a recoleccion de datos y la importancia del manejo del cuestionario. El segundo capitulo trata la muestra y la estadistica descriptiva y sus principales estadigrafos. El capitulo tres contiene los indicadores relacionados con el turismo y su uso para el establecimiento de politicas, para pasar al estudio de la estadistica evaluativa, la cual permite hacer inferencias una vez que se conocen los criterios que se relacionan con la probabilidad y la curva normal de Gauss. Esta parte desafia al lector para que cuestione los hallazgos de la estadistica descriptiva y pueda tomar decisiones racionales y seguras. El capitulo 5 desarrolla los temas sobre la economia turistica yen especial las decisiones en el campo de la hoteleria, y otros asuntos relacionados con la rentabilidad y la seleccion de productos, para terminar Con un caso emblematico relativo al turismo en Estados Unidos de Norteamerica.El libro se divide en cinco capitulos, el primero contiene la introduccion y un resumen de Como nacio la estadistica como ciencia, asi como los metodos y los pasos para aplicarla; a recoleccion de datos y la importancia del manejo del cuestionario.
Este libro se refiere a los principales análisis estadísticos que se relacionan con las decisiones en el campo del turismo, por lo que tiene que seguir esencialmente el mismo orden que la mayoría de los libros sobre estadística para presentar estos temas, pero identificando ejemplos relacionados con el fenómeno de los viajes. No obstante, su objetivo consiste en señalar que la estadística relacionada Con el turismo sólo se aprende si los usuarios pueden aplicar cada una de las herramientas a los problemas que ellos mismos encuentran durante sus investigaciones o análisis. El libro se divide en cinco capítulos, el primero contiene la introducción y un resumen de Cómo nació la estadística como ciencia, así como los métodos y los pasos para aplicarla; a recolección de datos y la importancia del manejo del cuestionario. El segundo capítulo trata la muestra y la estadística descriptiva y sus principales estadígrafos. El capítulo tres contiene los indicadores relacionados con el turismo y su uso para el establecimiento de políticas, para pasar al estudio de la estadística evaluativa, la cual permite hacer inferencias una vez que se conocen los criterios que se relacionan con la probabilidad y la curva normal de Gauss. Esta parte desafía al lector para que cuestione los hallazgos de la estadística descriptiva y pueda tomar decisiones racionales y seguras. El capítulo 5 desarrolla los temas sobre la economía turística yen especial las decisiones en el campo de la hotelería, y otros asuntos relacionados con la rentabilidad y la selección de productos, para terminar Con un caso emblemático relativo al turismo en Estados Unidos de Norteamérica.El libro se divide en cinco capítulos, el primero contiene la introducción y un resumen de Cómo nació la estadística como ciencia, así como los métodos y los pasos para aplicarla; a recolección de datos y la importancia del manejo del cuestionario.
PrólogoPrefacioCapítulo 1.Introducción a la estadística1.1 Definir la estadística1.2 Resumen de la historia de la estadística1.3 El Turismo, la estadística y sus métodos1.4 Los pasos para aplicar la estadística1.5 La recolección de datos y la unidad de análisis1.6 La importancia del buen manejo del cuestionarioResumenCapítulo 2.La muestra y la estadística descriptiva2.1 La muestra y selección del tamaño2.2 Las variables y su clasificación2.3 La distribución de frecuencia2.4 La estadística descriptiva y los principales estadígrafos2.5 Medidas de posición central2.6 Medidas de posición no central2.7 Medidas de dispersión absoluta y relativa2.8 Medidas de forma2.9 Medidas de concentración2.10 La mediana y la moda2.11 Los cuartiles, deciles y percentiles2.12 La asimetría2.13 Medidas de diversidad2.14 La varianza y la desviación estándar2.15 El puntaje o score ZResumenCapítulo 3.Los indicadores estadísticos del turismo3.1 La clasificación de los indicadores3.2 índice ponderado de importancia turística3.3 índice o coeficiente RHO de Spearman3.4 índice para estimar el mercado potencial receptivo3.5 Otros Indicadores turísticos3.6 El índice de la equidistribución y de la concentración de datosResumenCapítulo 4.La estadística evaluativa y la inferencia4.1 Conceptos básicos relativos a la probabilidad4.2 Turismo, crisis e inseguridad4.3 Tabla de contingencia y el Chi Cuadrado4.4 La Inferencia y el Test de Fischer4.5 La comparación entre variables: el coeficiente de correlación lineal4.6 La calidad del servicio hotelero y su significación4.7 Diferencias entre precios: la hotelería rural y la hotelería urbana4.8 La diferencia del nivel medio de sueldos mensuales en el turismoResumenCapítulo 5.La selección de productos turísticos según sus diversos impactos y la evaluación para lograr su mejor desempeño5.1 Selección de alojamientos y productos turísticos: impactos económicos cuantificables5.2 Selección de destinos: atributos y ventajas5.3 Proyección de la demanda de tráfico aéreo5.4 La tarifa interlineas y el prorrateo según distancias5.5 La estrategia integral para mejorar el rendimiento5.6 El costo del financiamiento hotelero: el interés hipotecario5.7 Control de calidad: elemento clave para competir y rentabilizar5.8 Distribuciones muestra les, probabilidad y rendimientos5.9 Incrementos de activos en la hoteleríaResumenGlosario de términosBibliografía consultada

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.