Prescripción consciente de antibióticos en odontología

Prescripción consciente de antibióticos en odontología
Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.
Artikel-Nr:
9789587604283
Veröffentl:
2023
Seiten:
157
Autor:
Julián Eduardo Mora Reina
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
Reflowable
Kopierschutz:
Digital Watermark [Social-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

El surgimiento de un gran número de bacterias infecciosas resistentes a los  antibióticos, asociado a la mala praxis en su utilización ha activado las alarmas  por parte de varias organizaciones de la salud, las cuales están invitando a los profesionales en esta área a practicar la prescripción consciente de estos medicamentos y a llevar a cabo la vigilancia epidemiológica de bacterias resistentes. Entre las estrategias para mejorar la prescripción de antibióticos están las educativas, que buscan actualizar los conocimientos y generar conciencia con respecto al uso apropiado de estos fármacos. En el área de la odontología, diferentes estudios han demostrado errores frecuentes en la prescripción de antibióticos, ya sea durante cuadros clínicos innecesarios o como profilaxis antibiótica en personas sanas (Konde et al., 2016; Marra et al., 2016; Agnihotry et al., 2019, Angarita-Díaz et al., 2020). Lo anterior indica la necesidad de entregar, de una manera clara y concreta, herramientas de conocimiento para una prescripción consciente de estos medicamentos. A través de una escritura reflexiva y actualizada, este libro facilitará la comprensión de los conceptos básicos, lo que le permitirá al odontólogo, o futuro odontólogo, asociar el efecto de los antibióticos a las bacterias patógenas y los mecanismos de resistencia que ellas desarrollan, así como los elementos clave para la correcta prescripción de estos medicamentos. Posteriormente, comprenderán los tipos de infecciones y cuadros clínicos que realmente requieren el uso de estos fármacos, saria de antibióticos de espectro amplio y moderado, exámenes complementarios que son útiles en el  diagnóstico y los aspectos legales para la prescripción de antibióticos.
IntroducciónPrimera sección Fundamentos para la prescripción de antibióticos en odontología - Naturaleza y clasificación de los microorganismos patógenos -Propiedades de las bacterias para producir infecciones en cavidad oral - Principios y prácticas para el control de infecciones en odontología - Mecanismo de acción de los principales antibióticos empleados en odontología - Inhibición de la síntesis de la pared celular - Inhibición de la síntesis proteica bacteriana - Inhibición de la replicación del adn (inhibición topoisomerasas) - Daño estructural del adn bacteriano - Mecanismo de resistencia a los antimicrobianos - Mecanismos de resistencia - Conocimiento del espectro de actividad de los antibióticos comúnmente prescritos en la consulta odontológica - Fármacos antimicrobianos de uso odontológico - Farmacocinética y farmacodinamia de los antibióticos - Conclusiones primera secciónSegunda sección Prescripción de antibióticos en el área de odontología - Elementos clave para la prescripción de antibióticos en la consulta odontológica - Elementos propios del paciente - Elementos asociados al proceso infeccioso -Elementos relacionados con el medicamento - Tipo de infecciones (patología) que requieren la prescripción de antibióticos - Infecciones odontogénicas que no requieren antibioticoterapia - Infecciones odontogénicas que requieren terapia antibiótica - Uso apropiado de los antibióticos para la profilaxis y tratamiento de infecciones - Conclusiones segunda secciónTercera Sección Información complementaria para la prescripción correcta de antibióticos - ¿Cómo determinar la dosis correcta de un antibiótico para el manejo de la infección odontogénica en un paciente pediátrico? - Algunas fórmulas empleadas - Cálculo teniendo en cuenta la dosis y el peso del paciente pediátrico -Prevención en la administración innecesaria de antibióticos de espectro amplio y moderado - Exámenes complementarios para decidir el uso de antibióticos - Diagnóstico - La muestra clínica - Análisis de las muestras - Susceptibilidad a los antimicrobianos - Métodos que no requieren cultivo de los microorganismos - Los antibióticos en odontología. Reflexiones sobre su uso - Conclusiones tercera sección - Consideraciones finales - Glosario - Referencias - Perfil de los autores

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.