la reconceptualizacion del trabajo social en Colombia

la reconceptualizacion del trabajo social en Colombia
 PDF
Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar I

5,49 €* PDF

Alle Preise inkl. MwSt. | zzgl. Versand
Artikel-Nr:
9789587592788
Veröffentl:
2021
Einband:
PDF
Seiten:
0
Autor:
Sergio Quintero Londono
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

La Reconceptualizacion, tema recurrente en Trabajo Social, es para el autor asunto no debidamente investigado y cuya comprension es necesaria para construir un solido proyecto profesional. Este libro, reune el conocimiento gestado por mas de una decada de investigacion. La argumentacion se edifica sobre algunos supuestos: 1) Trabajo Social es una profesion determinada por relaciones sociales de produccion capitalistas; 2) El auge y la crisis del capital tienen correlatos en la historia profesional; 3) La Reconceptualizacion debe entenderse en el marco de dicha crisis; y 4) Las dinamicas del capital tienen raices estructurales-globales y expresiones locales, ambas inciden en la comprension del Trabajo Social. Fundamentado en La critica de la economia politica, el autor analiza la crisis capitalista (decadas del 60 y 70) en la cual ubica La Reconceptualizacion y rastrea cuatro experiencias de escuelas colombianas de Trabajo Social (Bogota, Cali, Manizales y Medellin). Ademas, recurre a huellas documentales e indaga en las memorias de algunos de sus protagonistas. Como resultado de la investigacion, el autor propone la "e;mediacion entre la crisis del capital y La Reconceptualizacion"e; con el proposito de contribuir a la consolidacion de un proyecto etico-politico para el Trabajo Social colombiano, en el que haya lugar para la diversidad y con capacidad de disputar la hegemonia que, a su entender, aun ostenta el conservadurismo profesional.
La Reconceptualizacion, tema recurrente en Trabajo Social, es para el autor asunto no debidamente investigado y cuya comprension es necesaria para construir un solido proyecto profesional. Este libro, reune el conocimiento gestado por mas de una decada de investigacion. La argumentacion se edifica sobre algunos supuestos: 1) Trabajo Social es una profesion determinada por relaciones sociales de produccion capitalistas; 2) El auge y la crisis del capital tienen correlatos en la historia profesional; 3) La Reconceptualizacion debe entenderse en el marco de dicha crisis; y 4) Las dinamicas del capital tienen raices estructurales-globales y expresiones locales, ambas inciden en la comprension del Trabajo Social. Fundamentado en La critica de la economia politica, el autor analiza la crisis capitalista (decadas del 60 y 70) en la cual ubica La Reconceptualizacion y rastrea cuatro experiencias de escuelas colombianas de Trabajo Social (Bogota, Cali, Manizales y Medellin). Ademas, recurre a huellas documentales e indaga en las memorias de algunos de sus protagonistas. Como resultado de la investigacion, el autor propone la "e;mediacion entre la crisis del capital y La Reconceptualizacion"e; con el proposito de contribuir a la consolidacion de un proyecto etico-politico para el Trabajo Social colombiano, en el que haya lugar para la diversidad y con capacidad de disputar la hegemonia que, a su entender, aun ostenta el conservadurismo profesional.

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.