Reflexiones sobre la Educación Superior en Colombia

Reflexiones sobre la Educación Superior en Colombia
Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.
Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar

4,49 €*

Artikel-Nr:
9789584651730
Veröffentl:
2008
Seiten:
121
Autor:
Darío Abad Arango
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
Reflowable
Kopierschutz:
Adobe DRM [Hard-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

La obra corresponde a la conferencia dictada por el autor en el ano 2004 en Bucaramanga y pretende realizar un diagnostico de la universidad colombiana en el contexto actual y proponer algunas estrategias para mejorar el sector de educacion Superior en Colombia.La conferencia se inicia senalando algunos vacios que presenta la universidad colombiana (Seccion 1); continua con una descripcion del contexto de desarrollo en el nivel mundial, latinoamericano y colombiano (Seccion 2).En la segunda parte se enumeran algunos problemas significativos de la educacion superior en Colombia. En la tercera parte se formulan los principios sustantivos de la educacion moderna. En la cuarta parte se plantea un plan de accion para Colombia que pueda contribuir a superar la situacion y se presentan algunas conclusiones.La conferencia se inicia senalando algunos vacios que presenta la universidad colombiana (Seccion 1); continua con una descripcion del contexto de desarrollo en el nivel mundial, latinoamericano y colombiano (Seccion 2).En la segunda parte se enumeran algunos problemas significativos de la educacion superior en Colombia. En la tercera parte se formulan los principios sustantivos de la educacion moderna. En la cuarta parte se plantea un plan de accion para Colombia que pueda contribuir a superar la situacion y se presentan algunas conclusiones.En la segunda parte se enumeran algunos problemas significativos de la educacion superior en Colombia. En la tercera parte se formulan los principios sustantivos de la educacion moderna. En la cuarta parte se plantea un plan de accion para Colombia que pueda contribuir a superar la situacion y se presentan algunas conclusiones.
La obra corresponde a la conferencia dictada por el autor en el año 2004 en Bucaramanga y pretende realizar un diagnóstico de la universidad colombiana en el contexto actual y proponer algunas estrategias para mejorar el sector de educación Superior en Colombia.La conferencia se inicia señalando algunos vacíos que presenta la universidad colombiana (Sección 1); continúa con una descripción del contexto de desarrollo en el nivel mundial, latinoamericano y colombiano (Sección 2).En la segunda parte se enumeran algunos problemas significativos de la educación superior en Colombia. En la tercera parte se formulan los principios sustantivos de la educación moderna. En la cuarta parte se plantea un plan de acción para Colombia que pueda contribuir a superar la situación y se presentan algunas conclusiones.La conferencia se inicia señalando algunos vacíos que presenta la universidad colombiana (Sección 1); continúa con una descripción del contexto de desarrollo en el nivel mundial, latinoamericano y colombiano (Sección 2).En la segunda parte se enumeran algunos problemas significativos de la educación superior en Colombia. En la tercera parte se formulan los principios sustantivos de la educación moderna. En la cuarta parte se plantea un plan de acción para Colombia que pueda contribuir a superar la situación y se presentan algunas conclusiones.En la segunda parte se enumeran algunos problemas significativos de la educación superior en Colombia. En la tercera parte se formulan los principios sustantivos de la educación moderna. En la cuarta parte se plantea un plan de acción para Colombia que pueda contribuir a superar la situación y se presentan algunas conclusiones.
Reflexiones sobre la educación superior en ColombiaBases para una política de calidad en educación superior en ColombiaLa calidad en la educación en ColombiaReflexiones sobre la calidad en educaciónBases conceptuales para evaluar la calidad de la educaciónBases para un sistema de indicadores en educación superiorModelos dinámicos de evaluación en instituciones de educación superiorPropuesta para implantar un observatorio de calidad en Educación SuperiorEl proceso de acreditación en ColombiaEl sistema de acreditación en Colombia-Antecedentes, resultados, beneficiosEl sistema de acreditación en Colombia-diez años de historiaEducación superior, globalización y postmodernidad

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.