Metalurgia práctica

Metalurgia práctica
Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.
Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar

6,99 €*

Artikel-Nr:
9789584472175
Veröffentl:
2010
Seiten:
404
Autor:
Álvaro Forero Mora
eBook Typ:
PDF
eBook Format:
Reflowable
Kopierschutz:
Adobe DRM [Hard-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

El texto contiene una exposicion sobre los temas mas comunes en todo laboratorio metalurgico dedicado a ensayos, docencia, investigacion, asesorias, consultorias, control de calidad, control de procesos, analisis de falla etc. Incluye para cada procedimiento, una base teorica, las tecnicas descritas por las normas y ademas consideraciones metalurgicas apropiadas; esta dividido en seis partes: Ensayos mecanicos (5 Caps.), Metalografia (4 Caps.), Ensayos no Destructivos (4 Caps.), Tratamientos Termicos (3 Caps.), Corrosion (3 Caps.) y 3 capitulos finales sobre temas muy frecuentes en los laboratorios. Ingenieros mecanicos, metalurgicos, civiles, quimicos, directivos de empresas y autodidactas, asi como estudiantes, tecnicos y ayudantes de laboratorio, encontraran aca material de muy frecuente y util consulta.Este libro esta dedicado a conocer esos inseparables amigos del hombre: el hierro y el acero; cual es su naturaleza y cuales sus propiedades mas importantes, como se les confieren, como se determinan, como se controlan, que significan los resultados de los ensayos a que son sometidos y cuales son las causas mas frecuentes de sus fallas; se ha hecho un esfuerzo especial para incluir en cada capitulo los topicos mas elementales e importantes del tema, en insertar ilustraciones realmente utiles y significativas, en usar un lenguaje lo mas sencillo posible, tratando de exponer hechos y anotaciones que no figuran en los libros y con una brevedad que permita una lectura total en corto tiempo.
El texto contiene una exposición sobre los temas más comunes en todo laboratorio metalúrgico dedicado a ensayos, docencia, investigación, asesorías, consultorías, control de calidad, control de procesos, análisis de falla etc. Incluye para cada procedimiento, una base teórica, las técnicas descritas por las normas y además consideraciones metalúrgicas apropiadas; está dividido en seis partes: Ensayos mecánicos (5 Caps.), Metalografía (4 Caps.), Ensayos no Destructivos (4 Caps.), Tratamientos Térmicos (3 Caps.), Corrosión (3 Caps.) y 3 capítulos finales sobre temas muy frecuentes en los laboratorios. Ingenieros mecánicos, metalúrgicos, civiles, químicos, directivos de empresas y autodidactas, así como estudiantes, técnicos y ayudantes de laboratorio, encontrarán acá material de muy frecuente y útil consulta.Este libro está dedicado a conocer esos inseparables amigos del hombre: el hierro y el acero; cuál es su naturaleza y cuáles sus propiedades más importantes, cómo se les confieren, cómo se determinan, cómo se controlan, qué significan los resultados de los ensayos a que son sometidos y cuáles son las causas más frecuentes de sus fallas; se ha hecho un esfuerzo especial para incluir en cada capítulo los tópicos más elementales e importantes del tema, en insertar ilustraciones realmente útiles y significativas, en usar un lenguaje lo más sencillo posible, tratando de exponer hechos y anotaciones que no figuran en los libros y con una brevedad que permita una lectura total en corto tiempo.
Primera parte:Ensayos MecánicosCapítulo 1DurezaTeoríaMohsShoreBrinellVickersRockwellRockwell BRockwell CRockwell superficialMicrodurezaManejo de durímetrosCalibraciónConsideraciones finalesCapítulo 2TensiónIntroducciónEl ensayoLa curvaConsideraciones metalúrgicasAnálisis de la fracturaAceros al carbono recocidosPropiedades relativasCapítulo 3FatigaTeoríaLos esfuerzos que producen fatigaDescripción de la fracturaEl origen de la fallaEl ensayo de fatigaConcentración de esfuerzosFactores metalúrgicosCapítulo 4ImpactoIntroducciónTemperaturas bajasEsfuerzos triaxialesAlta velocidad de cargaEl ensayoTemperatura de transiciónFactores metalúrgicosFactores de diseñoCapítulo 5TermofluenciaIntroducciónVibraciones térmicas y difusiónOtros fenómenosTemperatura equicohesivaTermofluenciaLas tres etapasEl ensayoConsideraciones metalúrgicasAleaciones para altas temperaturasSegunda parte:MetalografíaCapítulo 6MetalografíaIntroducciónPasos necesariosSelección del sitio de extracciónPreparación de la probetaCorteDesbaste y montajePulidoAtaquePulido y ataque electrolíticosMicroscopioObservaciones elementalesLímites de granoCapítulo7AcerosGeneralidadesMacrografíaInclusionesMicroconstituyentesDistribución metalográficaRelación estructura propiedadesImpurezas y aleantesEstructuras comunesAceros al carbonoNormalización de acerosCapítulo 8FundicionesIntroducciónLos dos diagramasMetalografíaMicroconstituyentesFundición BlancaFundición GrisFundiciones mezcladasFundición esferoidalFundición maleableOtras clasesElementosPropiedadesCapítulo 9Segregación y macrografíaDefinicionesCausasMicrosegregaciónMacrosegregaciónSegregación por cambio de fasesDestrucción de la segregaciónMacrografíaPreparaciónAtaqueObservacionesImpresiones BaumannTercera parte:Ensayos no destructivosCapítulo 10RadiografíaIntroducciónRayos XPropiedades y usosAbsorción y dispersiónDeterminación de variablesEquivalencia radiográficaPelículas radiográficasFactores geométricosPeligros con los rayos XPenetrámetrosUsos más comunesCapítulo 11UltrasonidoIntroducciónEl ensayoEl ultrasonidoOndasImpedancia acústicaIncidencia oblicuaProducción de ultrasonidoPalpadoresAcopleCampo sonoroInspección de soldadurasPérdidasCalibraciónCapítulo 12Partículas magnéticasDefectosEl ensayoImanesCampo magnéticoElectricidad y magnetismoEquiposMagnetización básicaHistéresis y permeabilidadMétodos para magnetizarYugosBobinasContacto directoConductor centralElectrodosCorrientes inducidasPartículas y sensibilidadProcedimientoCapítulo 13Líquidos penetrantesIntroducciónEl ensayoTeoríaLimpiezaEl penetranteClases de penetrantesRemoción del exceso de penetranteAplicación del reveladorInterpretación y operaciones finalesSensibilidadLuz negraCuarta parte:Tratamientos térmicosCapítulo 14Deformación y recristalizaciónIntroducciónDeformación en frioFactores que determinan la plasticidadEfectos del trabajo en frioRecobroRecristalizaciónDeformación en frio y en calienteCrecimiento de granoDeformación de los productos ferrososConsideraciones finalesCapítulo 15Tratamiento térmico del aceroIn

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.