La adversa fortuna de don Álvaro de Luna

La adversa fortuna de don Álvaro de Luna
Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.
Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar

2,99 €*

Artikel-Nr:
9788498975673
Veröffentl:
2010
Seiten:
132
Autor:
Antonio Mira de Amescua
Serie:
197, Teatro
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
Reflowable
Kopierschutz:
Adobe DRM [Hard-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

La adversa fortuna de don Alvaro de Luna, de Antonio Mira de Amescua, relata una conspiracion en la que participo el marques de Santillana contra don Alvaro de Luna, el hijo ilegitimo del copero mayor de Enrique III. Alvaro de Luna entro en la corte castellana como doncel de Juan II de Trastamara con el apoyo del Papa Benedicto XIII. Mas tarde fue condestable de Castilla y represento a un poder real, aliado de la burguesia urbana, al que se enfrentaron la oligarquia castellana y los infantes de Aragon. La contienda fue larga y cruenta, el condestable sufrio el destierro dos veces (1427 y 1441). Aunque Alvaro de Luna apoyo la boda del rey Juan II con Isabel de Portugal. La nueva reina conspiro para que el rey lo detuviese. El 4 de mayo de 1453, durante la estancia de la corte en Burgos, Alvaro de Luna fue detenido por orden de la reina. Alvaro, que en estos momentos poseia uno de los ejercitos mas poderosos de Espana, no ofrecio resistencia y confio en la palabra del rey de que respetaria su vida y bienes. El 2 de junio de 1453, tras un breve juicio, fue ejecutado y su cadaver enterrado en una fosa destinada a los criminales. En 1658 el Consejo de Castilla lo declaro inocente de las acusaciones por las que habia sido condenado.
La adversa fortuna de don Álvaro de Luna, de Antonio Mira de Amescua, relata una conspiración en la que participó el marqués de Santillana contra don Álvaro de Luna, el hijo ilegítimo del copero mayor de Enrique III. Álvaro de Luna entró en la corte castellana como doncel de Juan II de Trastámara con el apoyo del Papa Benedicto XIII. Más tarde fue condestable de Castilla y representó a un poder real, aliado de la burguesía urbana, al que se enfrentaron la oligarquía castellana y los infantes de Aragón. La contienda fue larga y cruenta, el condestable sufrió el destierro dos veces (1427 y 1441). Aunque Álvaro de Luna apoyó la boda del rey Juan II con Isabel de Portugal. La nueva reina conspiró para que el rey lo detuviese. El 4 de mayo de 1453, durante la estancia de la corte en Burgos, Álvaro de Luna fue detenido por orden de la reina. Álvaro, que en estos momentos poseía uno de los ejércitos más poderosos de España, no ofreció resistencia y confió en la palabra del rey de que respetaría su vida y bienes. El 2 de junio de 1453, tras un breve juicio, fue ejecutado y su cadáver enterrado en una fosa destinada a los criminales. En 1658 el Consejo de Castilla lo declaró inocente de las acusaciones por las que había sido condenado.

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.