Tu salud, nuestro negocio

Tu salud, nuestro negocio
Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.
Quién gana con el proceso de privatización de la sanidad pública en España
Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar

11,99 €*

Artikel-Nr:
9788496797772
Veröffentl:
2014
Seiten:
240
Autor:
Mariela Rubio Jiménez
Serie:
Investigación
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
Reflowable
Kopierschutz:
Digital Watermark [Social-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

La privatizacion sanitaria en Espana ha venido desarrollandose progresivamente desde finales de los anos ochenta. Encontrando cobertura en la supuesta racionalizacion del gasto, el capital privado comenzo entonces a abrirse camino, de manera lenta y silenciosa, en el sistema publico de Salud. Sin embargo, es a partir del ano 1996, tras la llegada de Jose Maria Aznar al Gobierno de la nacion, cuando comienza en Espana una autentica cruzada privatizadora basada en la busqueda de la llamada eficiencia del sistema. Cataluna, Valencia y Madrid se han convertido en exponentes de la externalizacion de servicios sanitarios y de la privatizacion de la gestion hospitalaria que han avanzado a pasos agigantados en la ultima decada. El proceso ha sido tremendamente complejo y ha estado plagado de irregularidades, lo que se ha traducido en un reguero de altos cargos imputados y, sobre todo, en una fuerte oposicion social y profesional unificada en un movimiento reivindicativo sin precedentes: la marea blanca. Pero quin se ha beneficiado del la privatizacin sanitaria en Espaa? La lista es larga: gobiernos que han podido inaugurar hospitales sin incurrir en dficit y al tiempo externalizar los recortes presupuestarios traspasndolos a empresas libres de rendir cuentas ante sus electores; expolticos que han rentabilizado desde el sector privado su experiencia previa como gestores pblicos; compaas norteamericanas y britnicas que se han hecho por la va de la compra con buena parte de los activos nacionales privatizados; fondos de capital riesgo con expectativas de grandes beneficios a corto plazo; consultoras, despachos de abogados...Cunto han ganado y cunto pueden llegar a ganar en el futuro?Quienes se han beneficiado con la privatizacin sanitaria (y aspiran a seguir hacindolo) tienen nombres y apellidos. Quien quiera conocerlos slo tiene que leer este libro.
La privatización sanitaria en España ha venido desarrollándose progresivamente desde finales de los años ochenta. Encontrando cobertura en la supuesta racionalización del gasto, el capital privado comenzó entonces a abrirse camino, de manera lenta y silenciosa, en el sistema público de Salud. Sin embargo, es a partir del año 1996, tras la llegada de José María Aznar al Gobierno de la nación, cuando comienza en España una auténtica cruzada privatizadora basada en la búsqueda de la llamada eficiencia del sistema. Cataluña, Valencia y Madrid se han convertido en exponentes de la externalización de servicios sanitarios y de la privatización de la gestión hospitalaria que han avanzado a pasos agigantados en la última década. El proceso ha sido tremendamente complejo y ha estado plagado de irregularidades, lo que se ha traducido en un reguero de altos cargos imputados y, sobre todo, en una fuerte oposición social y profesional unificada en un movimiento reivindicativo sin precedentes: la marea blanca.Pero ¿quién se ha beneficiado del la privatización sanitaria en España? La lista es larga: gobiernos que han podido inaugurar hospitales sin incurrir en déficit y al tiempo externalizar los recortes presupuestarios traspasándolos a empresas libres de rendir cuentas ante sus electores; expolíticos que han rentabilizado desde el sector privado su experiencia previa como gestores públicos; compañías norteamericanas y británicas que se han hecho por la vía de la compra con buena parte de los activos nacionales privatizados; fondos de capital riesgo con expectativas de grandes beneficios a corto plazo; consultoras, despachos de abogados...¿Cuánto han ganado y cuánto pueden llegar a ganar en el futuro?Quienes se han beneficiado con la privatización sanitaria (y aspiran a seguir haciéndolo) tienen nombres y apellidos. Quien quiera conocerlos sólo tiene que leer este libro.

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.