Lo trágico

Lo trágico
Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.
Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar

15,99 €*

Artikel-Nr:
9788491141464
Veröffentl:
2015
Seiten:
320
Autor:
Carlo Gentili
Serie:
201, La balsa de la Medusa
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
Reflowable
Kopierschutz:
Digital Watermark [Social-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

En Lo tragico, los autores toman como punto de partida la diferencia entre la creacion dramatica tragica y la filosofia de la tragedia, dos lineas de trabajo que, como podemos comprobar en el libro, se articulan en una compleja reflexion. Tras analizar los fundamentos griegos de la tragedia en sus obras clasicas, Sofocles, Esquilo y Euripides, y en los planteamientos teoricos de Platon y Aristoteles, sus origenes y la interpretacion de los principales conceptos, recorren con minuciosidad y rigor la historia de las diferentes concepciones habidas en el mundo romano y en la Edad Media cristiana, en el Renacimiento y, sobre todo, en los siglosxviii y xix, cuando la valoracion de las obras y la teoria de la tragedia alcanzan sus cotas mas elevadas, en el Idealismo y en el Romanticismo, para acabar con las principales aportaciones del siglo xx, desde Freud y Benjamin hasta Szondi y Arendt. La reflexin filosfica moderna en torno a lo trgico parte de una paradoja pues, en efecto, presupone una toma de distancia de todo lo que parece constituir su objeto especfico de estudio: la tragedia. Hay que sealar que una reflexin sobre lo trgico no es lo mismo que una reflexin sobre la tragedia y esta precisin debe orientar tambin al lector de nuestra obra. La confrontacin de estas dos lneas de reflexin se convierte, de esta manera, en una confrontacin de dos pocas y de dos culturas: la poca y la cultura modernas han elaborado lo trgico como idea filosfica, mientras que a la poca y la cultura antiguas (que incluso podramos denominar de forma ms genrica "e;premodernas"e;) se debe la elaboracin de la tragedia como gnero literario. Esta distincin representa un punto de partida fundamental cuando se quiere afrontar el problema de la sistematizacin de las ideas sobre lo trgico y sobre la tragedia.
En Lo trágico, los autores toman como punto de partida la diferencia entre la creación dramática trágica y la filosofía de la tragedia, dos líneas de trabajo que, como podemos comprobar en el libro, se articulan en una compleja reflexión. Tras analizar los fundamentos griegos de la tragedia en sus obras clásicas, Sófocles, Esquilo y Eurípides, y en los planteamientos teóricos de Platón y Aristóteles, sus orígenes y la interpretación de los principales conceptos, recorren con minuciosidad y rigor la historia de las diferentes concepciones habidas en el mundo romano y en la Edad Media cristiana, en el Renacimiento y, sobre todo, en los siglos xviii y xix, cuando la valoración de las obras y la teoría de la tragedia alcanzan sus cotas más elevadas, en el Idealismo y en el Romanticismo, para acabar con las principales aportaciones del siglo xx, desde Freud y Benjamin hasta Szondi y Arendt.La reflexión filosófica moderna en torno a lo trágico parte de una paradoja pues, en efecto, presupone una toma de distancia de todo lo que parece constituir su objeto específico de estudio: la tragedia. Hay que señalar que una reflexión sobre lo trágico no es lo mismo que una reflexión sobre la tragedia y esta precisión debe orientar también al lector de nuestra obra. La confrontación de estas dos líneas de reflexión se convierte, de esta manera, en una confrontación de dos épocas y de dos culturas: la época y la cultura modernas han elaborado lo trágico como idea filosófica, mientras que a la época y la cultura antiguas (que incluso podríamos denominar de forma más genérica "premodernas") se debe la elaboración de la tragedia como género literario. Esta distinción representa un punto de partida fundamental cuando se quiere afrontar el problema de la sistematización de las ideas sobre lo trágico y sobre la tragedia.

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.