A Moscú sin Kaláshnikov

A Moscú sin Kaláshnikov
-0 %
Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.
(Crónica sentimental de la Rusia de Putin envuelta en papel de periódico)
Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar

Unser bisheriger Preis:ORGPRICE: 27,10 €

Jetzt 6,99 €*

Artikel-Nr:
9788416001033
Veröffentl:
2015
Seiten:
512
Autor:
Daniel Utrilla
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
Reflowable
Kopierschutz:
Digital Watermark [Social-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

Este libro es un striptease sentimental envuelto en papel de periodico y conservado a 20 grados bajo ceroSe puede leer como una novela de formacion, de amor, de muerte, de reflexion, de estres, de periodismo, de literatura, de los escalofrios del scoop, en medio de un hilarante choque cultural que enreda al autor y al lector en las aspas del gigante ruso.Este libro refleja el resultado de 11 anos de periodismo y de busqueda incesante de historias en Rusia, que llevaron al autor a remotos y pintorescos rincones de la antigua Union Sovietica: Baikonur, el lago Baikal, Yekaterimburgo, Yakutia, Chernobil, pero sobre todo Yasnaia Poliana, la finca donde nacio, creo, vivio y fue enterrado Lev Tolstoi, verdadero guia de este viaje.Este libro tambien es una guia para perderse. Para perderse por Moscu, por sus calles, barrios e iglesias, pero ante todo es una guia para perderse entre sus gentes, entre personajes reales que pasan por literarios (desde el embalsamador de Lenin, al sexologo que conserva el pene de Rasputin, pasando por taxistas uzbekos forofos del Real Madrid, veteranos de guerra, modelos, oligarcas, inventores locos, cosmonautas, pintores, Putin, escritores, ex agentes del KGB, Kasparov, ninos de la guerra, ex combatientes de la Division Azul o los ultimos bolcheviques); y entre personajes literarios que pasan por reales (el principe Bolkonski, Natasha Rostova, el doctor Zhivago). En este paseo por Moscu conviven dos Rusias, la real y la irreal, preexistente y ficticia, que llego a Occiente encuadernada en forma de novela.Una mirada distinta sobre Rusia, en las antipodas de la vision altanera y ensanada del periodista occidental enviado a Moscu. Una mirada sin Kalashnikov.CRITICAS- "e;Un libro brillante que recuerda, por el uso de la metafora, al mejor Umbral"e; - Felipe Sahagun, El Cultural- "e;Pueden buscar el libro, leerlo y guardarlo en la estanteria junto al 'Limonov' de Carrere o 'La nariz de Stalin' de McLean de con un suspiro de felicidad."e; - Luis Alemany, El Mundo- "e;Un analisis de antropologo que con mana de cirujano abre con exquisita precision las tripas de una nacion que vive todavia desubicada, aun en plena ebullicion capitalista, pero con la mirada siempre puesta en su pasado sovietico reciente."e; - Pablo Oliveira y Silva, PublicoEL AUTORDaniel Utrilla Vizmanos (Madrid, 1976). Fue corresponsal en Rusia para el diario El Mundo desde 2000 a 2011. Cubrio la actualidad informativa de ese pais y de las republicas que conformaron la antigua Union Sovietica (todos lo que se del Asia Central lo he aprendido de los taxistas uzbekos, tayikos de Moscu confiesa). Desde 2011 trabaja en el canal ruso RT en espanol. Esta afincado en Moscu, escribe ficcion, propaga con entusiasmo la fe madridista por Eurasia sin que nadie se lo pida y dice no haber perdido la esperanza de encontrar palmeras de chocolate en el espacio postsovietico.
Este libro es un striptease sentimental envuelto en papel de periódico y conservado a 20 grados bajo cero

Se puede leer como una novela de formación, de amor, de muerte, de reflexión, de estrés, de periodismo, de literatura, de los escalofríos del scoop, en medio de un hilarante choque cultural que enreda al autor y al lector en las aspas del gigante ruso.

Este libro refleja el resultado de 11 años de periodismo y de búsqueda incesante de historias en Rusia, que llevaron al autor a remotos y pintorescos rincones de la antigua Unión Soviética: Baikonur, el lago Baikal, Yekaterimburgo, Yakutia, Chernóbil, pero sobre todo Yásnaia Poliana, la finca donde nació, creó, vivió y fue enterrado Lev Tolstói, verdadero guía de este viaje.

Este libro también es una guía para perderse. Para perderse por Moscú, por sus calles, barrios e iglesias, pero ante todo es una guía para perderse entre sus gentes, entre personajes reales que pasan por literarios (desde el embalsamador de Lenin, al sexólogo que conserva el pene de Rasputín, pasando por taxistas uzbekos forofos del Real Madrid, veteranos de guerra, modelos, oligarcas, inventores locos, cosmonautas, pintores, Putin, escritores, ex agentes del KGB, Kaspárov, niños de la guerra, ex combatientes de la División Azul o los últimos bolcheviques); y entre personajes literarios que pasan por reales (el príncipe Bolkónski, Natasha Rostova, el doctor Zhivago). En este paseo por Moscú conviven dos Rusias, la real y la irreal, preexistente y ficticia, que llegó a Occiente encuadernada en forma de novela.

Una mirada distinta sobre Rusia, en las antípodas de la visión altanera y ensañada del periodista occidental enviado a Moscú. Una mirada sin Kaláshnikov.

CRÍTICAS

- "Un libro brillante que recuerda, por el uso de la metáfora, al mejor Umbral"Felipe Sahagún, El Cultural

- "Pueden buscar el libro, leerlo y guardarlo en la estantería junto al 'Limónov' de Carrère o 'La nariz de Stalin' de McLean de con un suspiro de felicidad."Luis Alemany, El Mundo

- "Un análisis de antropólogo que con maña de cirujano abre con exquisita precisión las tripas de una nación que vive todavía desubicada, aún en plena ebullición capitalista, pero con la mirada siempre puesta en su pasado soviético reciente."Pablo Oliveira y Silva, Público

EL AUTOR

Daniel Utrilla Vizmanos (Madrid, 1976). Fue corresponsal en Rusia para el diarioEl Mundo desde 2000 a 2011. Cubrió la actualidad informativa de ese país y de las repúblicas que conformaron la antigua Unión Soviética («todos lo que sé del Asia Central lo he aprendido de los taxistas uzbekos, tayikos de Moscú», confiesa). Desde 2011 trabaja en el canal ruso RT en español. Está afincado en Moscú, escribe ficción, propaga con entusiasmo la fe madridista por Eurasia sin que nadie se lo pida y dice no haber perdido la esperanza de encontrar palmeras de chocolate en el espacio postsoviético.

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.