La justificación de la decisión judicial

La justificación de la decisión judicial
Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.
Nicht lieferbar | Lieferzeit: Nicht lieferbar

15,99 €*

Artikel-Nr:
9786123251840
Veröffentl:
2021
Seiten:
230
Autor:
Damiano Canale
Serie:
16, Derecho y Argumentación
eBook Typ:
EPUB
Kopierschutz:
Digital Watermark [Social-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

El objetivo de este estudio es hacer tomar conciencia a los operadores jurídicos de los principales instrumentos del razonamiento y de la argumentación en el campo jurídico para comprenderlos y usarlos mejor.DAMIANO CANALE (Vicenza, 1968) es catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Bocconi de Milán. Entre los años 2010 al 2016 fue jefe del Departamento de Estudios Legales "A. Sraffa". Forma parte del equipo docente del doctorado en Filosofía del Derecho de la Universidad de Génova. Ha sido profesor asociado de Filosofía del Derecho en la Universidad de Padua. Es miembro del Consejo Editorial de las revistas: Law and Philosophy, Argumentation in Context, Ars Interpretandi, Analisi e diritto, Discusiones. Entre sus publicaciones destacan: The Planning Theory of Law: A Critical Reading, en coautoría con G. Tuzet, Springer, 2014; Conflitti pratici. Quando il diritto diventa immorale, Ed. Laterza, 2017; En busca de lo implícito: Ensayos sobre razonamiento e interpretación en el derecho, Universidad Externado de Colomlbia, 2019.GIOVANNI TUZET (Ferrara, 1972) es profesor titular de Filosofía del Derecho desde 2019 en la Universidad Bocconi de Milán, donde antes se desempeñó como profesor asociado (2014 – 2019) y profesor asistente (2007 – 2014). Ha enseñado los cursos de Filosofía del Derecho, Argumentación Jurídica, Análisis Económico del Derecho y Hermenéutica Jurídica. Forma parte del Consejo Editorial de las revistas: Analisi e diritto, Argumentation, Ars Interpretandi, Discusiones, European Journal of Pragmatism and American Philosophy, Philosophical Inquiries, Ragion pratica. Entre sus publicaciones recientes destacan: Filosofia della prova giuridica, Ed. G. Giappichelli, Torino, 2016, traducida recientemente al castellano por la editorial Marcial Pons de Madrid; La prueba Razonaba, Ed. Zela, 2020; entre otros muchos trabajos publicados en revistas especializadas.
ABREVIATURAS USADAS EN EL TEXTOPRESENTACIÓN A LA EDICIÓN EN ESPAÑOLNOTA A LA EDICIÓN EN ESPAÑOLINTRODUCCIÓNParte IEL SILOGISMO JUDICIAL1. ARGUMENTACIÓN Y RAZONAMIENTO JURÍDICO1.¿Qué es la argumentación?2.Los contextos de la argumentación jurídica3.Lógica y argumentación4.El modelo del silogismo2. TIPOS DE JUSTIFICACIÓN DE LAS DECISIONES JUDICIALESParte IILA JUSTIFICACIÓN INTERNA3. LA JUSTIFICACIÓN INTERNA1.Ventajas y desventajas de un modelo2.Deducciones, falacias y problemas decisoriosParte IIILA JUSTIFICACIÓN EXTERNADE LA PREMISA FÁCTICA4. LA JUSTIFICACIÓN EXTERNA DE LAPREMISA FÁCTICA1.Pruebas y verdad2.Estándares probatorios5. EL RAZONAMIENTO PROBATORIO1.Tipos de razonamiento probatorio2.Abducción justificada, modus tollens y cargasargumentativas3.¿Qué papel tiene la inducción?4.Deducciones y falacias formales en la justificación externaParte IVLA JUSTIFICACIÓN EXTERNADE LA PREMISA NORMATIVA6. LA JUSTIFICACIÓN EXTERNA DE LAPREMISA NORMATIVA7. LOS ARGUMENTOS INTERPRETATIVOS1.Funciones y tipos2.Los argumentos interpretativos en el ordenamientojurídico italiano8. EL ARGUMENTO LITERAL1.Máxima2.Variantes9. EL ARGUMENTO A CONTRARIO1.Máxima2.Variantes10. EL ARGUMENTO PSICOLÓGICO1.Los límites del argumento literal2.Máxima3.Variantes4.Problemas11. EL ARGUMENTO TELEOLÓGICO1.Máxima2.Variantes3.Problemas12. EL ARGUMENTO SISTEMÁTICO1.Máxima2.Tipos de argumentaciones sistemáticas13. LA ARGUMENTACIÓN MEDIANTE PRINCIPIOS1.Máxima2.Los principios decisorios en la argumentación jurídica3.Argumentación constitucional14. EL ARGUMENTO ANALÓGICOO ARGUMENTO A SIMILI1.Máxima2.Estructura del argumento3.ProblemasREFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.