Interpretando la Constitución

Interpretando la Constitución
Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.
Nicht lieferbar | Lieferzeit: Nicht lieferbar

10,99 €*

Artikel-Nr:
9786123250089
Veröffentl:
2017
Seiten:
177
Autor:
Laurence Tribe
Serie:
1, Palestra Extramuros
eBook Typ:
EPUB
Kopierschutz:
Digital Watermark [Social-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

La interpretación de la Constitución es, sin duda, el tema central del Derecho Constitucional contemporáneo. La determinación de los derechos fundamentales encargada a los jueces en las actuales democracias constitucionales genera permanentes tensiones sobre el objeto y los límites de la interpretación constitucional.Laurence H. Tribe y Michael C. Dorf asumen en este libro que la actividad interpretativa se enfrenta con "desacuerdos sustanciales" que condicionan de manera significativa los resultados a los que se arriba. Uno de los propósitos que se plantean los autores es "desmitificar el proceso de interpretación de la Constitución", presentándolo como una actividad comprometida con valores, pero al mismo tiempo, orientada por una serie de pautas y principios que restringen las posibilidades del subjetivismo moral irracional.Apoyados en la enorme tradición del constitucionalismo jurisprudencial norteamericano, los autores trazan pautas y rebaten los argumentos del conservadurismo expresado en el originalismo norteamericano que pretende limitar la actividad interpretativa a la búsqueda de la "intención original".Laurence H. TribeGraduado de la Harvard Law School y profesor de Derecho Constitucional en la misma universidad, ha defendido más de treinta casos ante la Corte Suprema de los Estados Unidos, incluyendo el caso Bush vs. Gore, como abogado de este último, en el que Bush ganó las elecciones presidenciales.Michael C. DorfGraduado de la Harvard Law School, trabajó como asistente del Juez Anthony M. Kennedy. Ha defendido casos ante la Corte Suprema de los Estados Unidos y actualmente se desempeña como profesor en la Cornell Law School.
PRESENTACIÓNCésar Landa ArroyoINTRODUCCIÓNCapítulo I: CÓMO NO INTERPRETAR LA CONSTITUCIÓNDe vuelta a las bases¿Interpretar o reescribir la Constitución?Dos falacias interpretativasDes-integraciónHíper-integraciónCapítulo II: ESTRUCTURANDO CONVERSACIONESCONSTITUCIONALESLecciones de los dos primeros siglos de la ConstituciónLas cláusulas simples no necesariamente implican casos simplesLa preocupante cuestión del federalismoBuscando derechos no enumeradosIntegración sin híper-integraciónLos casos difíciles no siempre conforman un mal DerechoCapítulo III: LA ELECCIÓN JUDICIAL VALORATIVAEN LA DEFINICIÓN DE LOS DERECHOSUna mirada a la concepción filosófica de losPrimeros AutoresUna mirada al PrecedenteNiveles de generalidadCapítulo IV: BUSCANDO APOYO EN OTRAS DISCIPLINAS:DERECHO, LITERATURA Y MATEMÁTICASCómo el Derecho se parece a la LiteraturaCómo el Derecho no se parece a las MatemáticasLa labor matemática según LakatosLakatos y el DerechoCapítulo V: RECONSTRUYENDO LA CONSTITUCIÓNCOMO UNA GUÍA DE INTERPRETACIÓN¿Qué prueban las tradiciones históricas?¿Cómo medimos la especificidad?El programa tradicionalista en la prácticaLos potenciales usos de una interpretación tradicionalistaLa virtud de la consistenciaAtributos esenciales y nihilismo judicialEl método del Common LawÍNDICE DE CASOSÍNDICE ANALÍTICO

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.