Metodologías de trabajo del Tribunal Constitucional

Metodologías de trabajo del Tribunal Constitucional
Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

20,99 €*

Artikel-Nr:
9786123179014
Veröffentl:
2023
Seiten:
504
Autor:
Marcial Antonio Rubio Correa
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
Reflowable
Kopierschutz:
Digital Watermark [Social-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

Este libro contiene la conceptualizacion, descripcion y consideraciones de aplicacion profesional de cinco test y siete metodologias -varias de ellas con especies- que utiliza el Tribunal Constitucional segun reglas que ha establecido en diversas sentencias. Cada test y cada metodologia son abordados detalladamente, en su mas reciente diseno, su evolucion historica y casos reales, para permitir una utilizacion profesional afinada y precisa. Metodologias de trabajo del Tribunal Constitucional esta dirigido especialmente a abogados profesionales, asi como a quienes avanzan en sus estudios de Derecho.
Este libro contiene la conceptualización, descripción y consideraciones de aplicación profesional de cinco test y siete metodologías —varias de ellas con especies— que utiliza el Tribunal Constitucional según reglas que ha establecido en diversas sentencias. Cada test y cada metodología son abordados detalladamente, en su más reciente diseño, su evolución histórica y casos reales, para permitir una utilización profesional afinada y precisa. Metodologías de trabajo del Tribunal Constitucional está dirigido especialmente a abogados profesionales, así como a quienes avanzan en sus estudios de Derecho.
Parte I. Los test del Tribunal ConstitucionalCapítulo 1. Test de proporcionalidad o de intervención en la igualdad1. Determinación del tratamiento legislativo diferente: la intervención en laprohibición de discriminación. El término de comparación o tertium comparationis2. Determinación de la «intensidad» de la intervención en el derecho afectado3. Determinación de la finalidad del tratamiento diferente («objetivo y fin»)4. Examen de idoneidad5. Examen de necesidad6. Examen de proporcionalidad en sentido estricto o examen de ponderación7. Metodología para determinar si existe intervención injustificada en un derechoconstitucionalAnexo. Test recomendados para lecturaCapítulo 2. Test de la competencia1. Principio de unidad2. El principio de competencia3. Principio del efecto útil y poderes implícitos4. Principio de progresividad en la asignación de competencias y transferencia derecursos5. Algunos casos resueltos con el test de la competencia por el Tribunal Constitucional6. A manera de síntesis7. Recomendaciones de aplicación prácticaAnexo. El texto completo sobre el test de la competencia, de la sentencia0031-2005-PI/TCCapítulo 3. Test de triple identidad (para aplicar el principio ne bis in idem)1. La conjunción de sanciones y procesos, administrativos y penales, con relación alprincipio de ne bis in ídem2. Los presupuestos y las tres identidades del test3. Síntesis4. Recomendaciones de aplicación prácticaCapítulo 4. Test de razonabilidad del plazo1. El ámbito que cubre el plazo procesal2. El método para determinar el plazo razonable3. La consecuencia de existir una afectación a la razonabilidad del plazo4. Síntesis5. Recomendaciones de aplicación prácticaAnexo. Citas de aplicación del test de razonabilidad en sentencias escogidasCapítulo 5. Una suerte de test de la competencia de los tratados1. Introducción2. El contenido sustantivo del tratado y las normas constitucionales3. Las competencias constitucionales para aprobar tratados4. Síntesis5. Recomendaciones de aplicación prácticaParte II. Las metodologías del Tribunal ConstitucionalCapítulo 6. Método del control de constitucionalidad1. El control concentrado de constitucionalidad2. El control difuso de constitucionalidad3. El control de constitucionalidad de resoluciones de otros órganos del Estado4. Amparo contra amparo, amparo contra habeas corpus y amparo contra habeas dataAnexo sobre metodología de control difusoCapítulo 7. Método del precedente vinculante y de la doctrina constitucional1. El tribunal constitucional adapta para sí mismo las reglas del case law angloamericano2. La estructura de las sentencias constitucionales peruanas3. El precedente vinculante4. El trabajo de los operadores jurídicos con las sentencias del tribunal constitucional5. Síntesis6. Recomendaciones de aplicación prácticaCapítulo 8. Métodos procesales: pertinencia de la vía constitucional, conversióndel habeas corpus en amparo y sentencias interlocutorias1. El método sobre la pertinencia de la vía constitucional y la vía alternativaigualmente satisfactoria2. El método para convertir un habeas corpus en amparo3. Las sentencias interlocutorias denegatorias4. Recomendaciones de aplicación prácticaCapítulo 9. Método de identificación de la vulneración de la igualdad en laaplicación judicial de la ley1. La acreditación de un tertium comparationis o la existencia de igualdad de hechos2. La identidad del órgano judicial3. Una línea jurisprudencial previa y consolidada o precedente inmediato igual4. Apartamiento inmotivado del criterio previo5. La metodología también puede usarse con la jurisprudencia administrativa6. Recomendaciones de aplicación prácticaCapítulo 10. Método de análisis de la motivación

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.