¿Qué hacer con el Congreso de la República?

¿Qué hacer con el Congreso de la República?
Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

7,49 €*

Artikel-Nr:
9786123177676
Veröffentl:
2023
Seiten:
178
Autor:
MARCIAL ANTONIO RUBIO CORREA
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
Reflowable
Kopierschutz:
NO DRM
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

La historia peruana de los últimos años muestra que el Congreso de la República debe ser reestructurado íntegramente. Este libro pone tal tema en discusión, tanto en materia de su organización como de su funcionamiento. No se limita a sostener que hay que crear el Senado, pues considera que esto solo no mejorará las cosas, sino que plantea cambios profundos e innovadores. Muestra, asimismo, que la reestructuración del Congreso se relaciona con cambios indispensables en la organización del Poder Ejecutivo y en las leyes electorales. El problema es integral y, por tanto, debe ser afrontado. ¿Qué hacer con el Congreso de la República? aborda la teoría y también la práctica cotidiana de la política parlamentaria, con ideas originales que no están presentes en la discusión pública actual. Está elaborado para comunicar estas ideas no solo a especialistas, sino a todas y todos quienes se interesan en el buen desarrollo de la política en el Perú.
INTRODUCCIÓNCapítulo 1SÍNTESIS DE LAS PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN PARAEL CONGRESO Y SU ENTORNO INSTITUCIONALCapítulo 2EL ORIGEN DEL CONGRESO QUE HOY CONOCEMOS2.1. El origen histórico del congreso moderno2.2. Grandes rasgos del Congreso en nuestra primera Constitución republicana2.3. Consecuencias importantes de esta historia resumidaCapítulo 3LOS PROBLEMAS EXISTENTES EN EL CONGRESO3.1. El Congreso es una estructura de decisión obsoleta3.1.1. El congresista es una persona individual que representaa toda la nación3.1.2. El Pleno, que es una asamblea grande, toma decisiones colectivas deciento treinta personas3.1.3. Las comisiones ordinarias del Congreso3.2. El Congreso no está dentro de la separación de poderes3.2.1. El concepto jurisprudencial de separación de poderes3.2.2. Nadie controla el trabajo político del Congreso3.3. La labor de investigación del Congreso, paralela a la del Ministerio Públicoy los tribunales de justicia3.4. El Congreso es el único órgano autorregulado del Estado3.5. El Congreso no está en capacidad de legislar lo que se le encargaen la Constitución3.6. El Congreso no es una isla: hay que modificar otros aspectosde la Constitución3.6.1. Las reglas electorales3.6.2. La relación entre el Ejecutivo y el Legislativo3.6.3. La descentralización incremental del poder en los diversos nivelesdel Estado, incluido el Poder Legislativo3.7. SíntesisCapítulo 4SOBRE UN SENADO DIFERENTE4.1. La idea general de nuestra propuesta4.2. La propuesta de un Senado diferenteCapítulo 5ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS CONSTITUCIONALES5.1. Artículo 515.2. Artículo 795.3. Artículo 825.4. Artículo 865.5. Artículo 875.6. Artículo 905.7. Artículo 925.8. Artículo 935.9. Artículo 945.10. Artículo 955.11. Artículo 975.12. Artículo 995.13. Artículo 1005.14. Artículo 1015.15. Artículo 102, inciso 75.16. Artículo 1055.17. Artículo 1085.18. Artículo 113, inciso 25.19. Artículo 118, inciso 85.20. Artículo 1295.21. Artículo 1335.22. Artículo 139, inciso 25.23. Artículo 1615.24. Artículo 1925.25. Artículo 1955.26. Artículo 201REFERENCIAS

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.