Del progreso a la armonía

Del progreso a la armonía
Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.
Naturaleza, sociedad y discurso en las exposiciones universales (1893–2010)
Nicht lieferbar | Lieferzeit: Nicht lieferbar

0,99 €*

Artikel-Nr:
9786079473945
Veröffentl:
2016
Seiten:
366
Autor:
Susana Herrera Lima
eBook Typ:
PDF
Kopierschutz:
Adobe DRM [Hard-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

En el transcurso de los ultimos siglos, la vision del ser humano acerca de si mismo y sobre su relacion con la ciencia, la tecnologia y su entorno ha ido cambiando. Las exposiciones universales son un escenario que permite observar esta trasformacion, asi como la del discurso de sus principales actores (naciones, corporaciones y organismos internacionales participantes) que se evidencia en lo que cada uno de ellos exhibe en estos espacios y en los valores simbolicos que esto representa.En esta obra se analizan las principales exposiciones universales realizadas entre finales del siglo XIX y principios del XXI, con el objetivo de comprender la constitucion y configuracion del discurso dominante actual acerca de las relaciones sociedad / naturaleza, en particular sobre el problema medioambiental contemporaneo, a traves de una indagacion arqueologica y genealogica de la trasformacion en las propuestas discursivas que diversos actores tienen acerca de estas relaciones. Asi, se propone un modo de acercarse al pensamiento de la modernidad -naturaleza, ciencia, tecnologia- a traves de un espacio en el que la modernidad se celebra a si misma. Este anlisis muestra cmo los dispositivos de visibilizacin conocidos como exposiciones universales son vehculos de insercin y consolidacin de una hegemona cultural, que han pasado de la propuesta de un futuro incuestionable y promisorio (la comunicacin del "e;progreso"e;) al ocultamiento de la ausencia de futuro (la comunicacin de la "e;armona"e;).
En el transcurso de los últimos siglos, la visión del ser humano acerca de sí mismo y sobre su relación con la ciencia, la tecnología y su entorno ha ido cambiando. Las exposiciones universales son un escenario que permite observar esta trasformación, así como la del discurso de sus principales actores (naciones, corporaciones y organismos internacionales participantes) que se evidencia en lo que cada uno de ellos exhibe en estos espacios y en los valores simbólicos que esto representa.En esta obra se analizan las principales exposiciones universales realizadas entre finales del siglo XIX y principios del XXI, con el objetivo de comprender la constitución y configuración del discurso dominante actual acerca de las relaciones sociedad / naturaleza, en particular sobre el problema medioambiental contemporáneo, a través de una indagación arqueológica y genealógica de la trasformación en las propuestas discursivas que diversos actores tienen acerca de estas relaciones. Así, se propone un modo de acercarse al pensamiento de la modernidad —naturaleza, ciencia, tecnología— a través de un espacio en el que la modernidad se celebra a sí misma.
Este análisis muestra cómo los dispositivos de visibilización conocidos como exposiciones universales son vehículos de inserción y consolidación de una hegemonía cultural, que han pasado de la propuesta de un futuro incuestionable y promisorio (la comunicación del "progreso") al ocultamiento de la ausencia de futuro (la comunicación de la "armonía").

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.