La fragilidad de las reformas

La fragilidad de las reformas
Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.
Nicht lieferbar | Lieferzeit: Nicht lieferbar

2,99 €*

Artikel-Nr:
9786079361082
Veröffentl:
2015
Seiten:
262
Autor:
Juan Carlos Núñez Bustillos
Serie:
1, Análisis Plural
eBook Typ:
PDF
Kopierschutz:
Digital Watermark [Social-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

En el segundo semestre de 2013 se cumplio el primer ano de gobierno del presidente Enrique Pena Nieto, tras lo cual es posible identificar un estilo de gobernar que, a decir de los colaboradores de este volumen, dista poco de las practicas del pri de su antecesor Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), donde en lo politico se distingue una restauracion autoritaria, mientras que en lo economico mantiene una continuidad en las politicas de corte neoliberal, con la aprobacion de las llamadas reformas estructurales. El decidido impulso del Ejecutivo federal a estas reformas fue otra de las marcas del periodo y para finales del ano se habian logrado concretar las realizadas en materia educativa, telecomunicaciones, financiera, hacendaria, politico electoral y energetica. La primera y la ultima fueron las que mas polemica causaron, por el rechazo en algunos sectores y movilizaciones para tratar de bloquearlas, primero, y revertirlas, despues. Ello obligo a la administracion de Pena Nieto a recurrir a todos sus recursos para imponerlas, incluido el uso de la fuerza, con lo que paso la primer prueba de fuego de su administracion, pero dejo un ambiente enrarecido en el pais que debera gobernar por otros cinco anos.
En el segundo semestre de 2013 se cumplió el primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, tras lo cual es posible identificar un estilo de gobernar que, a decir de los colaboradores de este volumen, dista poco de las prácticas del pri de su antecesor Carlos Salinas de Gortari (1988–1994), donde en lo político se distingue una restauración autoritaria, mientras que en lo económico mantiene una continuidad en las políticas de corte neoliberal, con la aprobación de las llamadas reformas estructurales. El decidido impulso del Ejecutivo federal a estas reformas fue otra de las marcas del periodo y para finales del año se habían logrado concretar las realizadas en materia educativa, telecomunicaciones, financiera, hacendaria, político electoral y energética. La primera y la última fueron las que más polémica causaron, por el rechazo en algunos sectores y movilizaciones para tratar de bloquearlas, primero, y revertirlas, después. Ello obligó a la administración de Peña Nieto a recurrir a todos sus recursos para imponerlas, incluido el uso de la fuerza, con lo que pasó la primer prueba de fuego de su administración, pero dejó un ambiente enrarecido en el país que deberá gobernar por otros cinco años.

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.