Gramsci y el sujeto político

Gramsci y el sujeto político
Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.
Subalternidad, autonomía, hegemonía
Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar

8,99 €*

Artikel-Nr:
9786078898305
Veröffentl:
2024
Seiten:
192
Autor:
Massimo Modonesi
Serie:
140, Pensamiento crítico
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
Reflowable
Kopierschutz:
Digital Watermark [Social-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

Dado que Marx decia no ser marxista, Antonio Gramsci podria ser considerado el marxista mas citado del mundo y el unico -entre los de la generacion bolchevique- cuyo pensamiento adquirio relevancia y trascendencia mundial a contrapelo del reflujo del marxismo en los ultimos cincuenta anos. Aun inmerso en las pasiones de su epoca, Gramsci alcanzo la trascendencia de un clasico, en tanto se revelo y se revela contemporaneo, a caballo entre "pasado y presente", recorriendo tematicas y cuestiones de alcance universal y, por lo tanto, siempre actuales.Este libro explora el hilo rojo que atraviesa el pensamiento de Gramsci: la constitucion de una voluntad politica que se proyecta desde la condicion subalterna hacia la autonomia -conformando un sujeto organizado y creador/portador de una concepcion del mundo- y hacia la hegemonia, es decir al ejercicio de un poder de convencimiento y persuasion, capaz de generar consenso. Finalmente, la reconstruccion del itinerario y horizonte teorico-conceptual gramsciano habilita, en un plano sociologico, la comprension de la conformacion procesual y desigual de las subjetividades politicas en relacion con aspectos, dimensiones o cualidades subalternas, autonomas y hegemonicas.
Dado que Marx decía no ser marxista, Antonio Gramsci podría ser considerado el marxista más citado del mundo y el único —entre los de la generación bolchevique— cuyo pensamiento adquirió relevancia y trascendencia mundial a contrapelo del reflujo del marxismo en los últimos cincuenta años. Aún inmerso en las pasiones de su época, Gramsci alcanzó la trascendencia de un clásico, en tanto se reveló y se revela contemporáneo, a caballo entre "pasado y presente", recorriendo temáticas y cuestiones de alcance universal y, por lo tanto, siempre actuales.Este libro explora el hilo rojo que atraviesa el pensamiento de Gramsci: la constitución de una voluntad política que se proyecta desde la condición subalterna hacia la autonomía —conformando un sujeto organizado y creador/portador de una concepción del mundo— y hacia la hegemonía, es decir al ejercicio de un poder de convencimiento y persuasión, capaz de generar consenso. Finalmente, la reconstrucción del itinerario y horizonte teórico-conceptual gramsciano habilita, en un plano sociológico, la comprensión de la conformación procesual y desigual de las subjetividades políticas en relación con aspectos, dimensiones o cualidades subalternas, autónomas y hegemónicas.

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.