Obras reunidas I. Ensayos sobre literatura colonial

Obras reunidas I. Ensayos sobre literatura colonial
Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.
Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar

18,99 €*

Artikel-Nr:
9786071622099
Veröffentl:
2014
Seiten:
642
Autor:
Margo Glantz
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
Reflowable
Kopierschutz:
Adobe DRM [Hard-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

En este primer tomo empieza a adquirir forma la figura de la mujer como narradora oral y como receptora, pasando por el importante papel que juega el lenguaje en la consumacion de la Conquista y por Bernal Diaz del Castillo, privilegiado cronista que lo mismo enarbola la pluma que las armas, hasta llegar a la figura central de los estudios de la autora: Sor Juana Ines de la Cruz, heredera de la callada tradicion de las anonimas monjas escritoras. Glantz demuestra como la conquista de la escritura femenina se gesta en el mas insospechado rincon del mundo: el claustro. En este fertil recorrido critico la tambien novelista ha sabido desentranar insospechados secretos de la epoca y sus letras, por ejemplo, del papel decisivo de las mujeres -concretamente las monjas-, que si bien no serian reconocidas como "e;escritoras"e;, contribuirian a la definitiva comprension de los aspectos social, cultural, politico y religioso de su tiempo.
En este primer tomo empieza a adquirir forma la figura de la mujer como narradora oral y como receptora, pasando por el importante papel que juega el lenguaje en la consumación de la Conquista y por Bernal Díaz del Castillo, privilegiado cronista que lo mismo enarbola la pluma que las armas, hasta llegar a la figura central de los estudios de la autora: Sor Juana Inés de la Cruz, heredera de la callada tradición de las anónimas monjas escritoras. Glantz demuestra cómo la conquista de la escritura femenina se gesta en el más insospechado rincón del mundo: el claustro. En este fértil recorrido crítico la también novelista ha sabido desentrañar insospechados secretos de la época y sus letras, por ejemplo, del papel decisivo de las mujeres -concretamente las monjas-, que si bien no serían reconocidas como "escritoras", contribuirían a la definitiva comprensión de los aspectos social, cultural, político y religioso de su tiempo.
SumarioPrólogoAdvertencia IAdvertencia III Crónicas de la Conquista: borrones y borradoresII El entorno de sor JuanaIII Sor Juana: ¿hagiografía o autobiografía?IV Sor Juana: saberes y placeresV Sor Juana: el discurso religioso y sus políticasVI Enanos y gigantesVII Obsequios y finezasBibliografía

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.