La patología mental y su terapéutica, II

La patología mental y su terapéutica, II
Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

12,99 €*

Artikel-Nr:
9786071621597
Veröffentl:
2015
Seiten:
536
Autor:
Ramón de la Fuente
eBook Typ:
EPUB
Kopierschutz:
Adobe DRM [Hard-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

En este segundo volumen se amplian algunos de los temas abordados en el primero. En el area del diagnostico, resaltan los capitulos sobre neuropsicologia, clinimetria, imagenes cerebrales y el empleo de pruebas de laboratorio en psiquiatria. En cuanto a la atencion de los enfermos, se incluyen capitulos sobre las adicciones, el suicidio, el sueno y la genetica y se abordan tambien los trastornos del afecto, de la personalidad, el alcoholismo y la terapia familiar.
En este segundo volumen se amplían algunos de los temas abordados en el primero. En el área del diagnóstico, resaltan los capítulos sobre neuropsicología, clinimetría, imágenes cerebrales y el empleo de pruebas de laboratorio en psiquiatría. En cuanto a la atención de los enfermos, se incluyen capítulos sobre las adicciones, el suicidio, el sueño y la genética y se abordan también los trastornos del afecto, de la personalidad, el alcoholismo y la terapia familiar.
PRESENTACIÓNI. BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA PSIQUIATRÍALa antigüedad grecorromanaLa civilización hebreaLa edad mediaEl renacimientoLos siglos XVII y XVIIIEl siglo XIXEl siglo XVREFERENCIASII. TAXONOMÍA EN PSIQUIATRÍADiagnóstico y nosologíaCategorías y dimensionesMétodos de clasificación en psiquiatríaClasificación basada en los síntomasEsquema kraepelinianoEsquema bleulerianoJaspers y Schneider, la aproximación fenomenológicaClasificación basada en la etiologíaEtiología somáticaEstrés psicosocialAproximación psicodinámicaHallazgos de laboratorio y gabineteConfiabilidad y validezSistemas actuales de clasificaciónClasificación internacional de enfermedadesManual de diagnóstico y estadístico de trastornos mentalesPrincipales diferencias en la cie-10 y el DSM-IVREFERENCIASIII. EPIDEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICADiagnóstico. Instrumentos de mediciónLos métodos epidemiológicosEpidemiología demográficaEpidemiología comunitariaEpidemiología del desarrolloEpidemiología experimentalLos grandes estudios epidemiológicosConclusionesREFERENCIASIV. MÉTODOS AUXILIARES DE DIAGNÓSTICO. LA EVALUACIÓN CLÍNICAPsicometría y clinimetría"Sensibilidad" de los índices clinimétricosLa medición en psiquiatríaMediciones categóricas. El diagnóstico psiquiátricoMediciones ordinalesREFERENCIASV. NEUROPSICOLOGÍA EN PSIQUIATRÍAEsquizofreniaTrastorno obsesivo-compulsivoDepresiónConclusionesREFERENCIASVI. EL LABORATORIO CLÍNICO EN PSIQUIATRÍAAplicaciones clínicas de las pruebas de laboratorioTrastornos del afectoLa prueba de supresión a la dexametasonaLa prueba de estimulación de la TSH con TRHMHPG (3-metoxi-4hidroxifenilglicol)La monoaminooxidasa plaquetariaLos niveles plasmáticos de antidepresivosEl carbonato de litio, la carbamazepina y el valproatoDemenciaTrastornos de la ansiedadTrastornos psicóticosLa medición de los niveles de prolactinaAgranulocitosisREFERENCIASAPÉNDICEVII. IMÁGENES CEREBRALES FUNCIONALES EN LA NEUROPSICOLOGÍA Y EN LA PSIQUIATRÍATomografía por emisión de positronesUtilización del flujo sanguíneo cerebral asociado a procesos cognitivosMetabolismo cerebral y psicopatologíaImágenes cerebrales y esquizofreniaTomografía por emisión de fotón único (tefu)Imágenes de electroencefalografía computarizadaImágenes neuromagnéticasResonancia magnética funcionalCorteza cerebral y neurociencia computacionalREFERENCIASVIII. EL SUEÑO Y LOS SUEÑOSLas funciones probables del sueñoRestauración o recuperaciónEl sueño como función protectoraLa hipótesis de la conservación de la energíaLa función de la adaptación o etológicaEl sueño como un instintoTeorías sobre el sueñoEl insomnioEl laboratorio de sueñoREFERENCIASIX. GENÉTICA EN PSIQUIATRÍAEstudios de familiasEstudios de gemelosEstudios de sujetos dados en adopciónEstudios del modo de transmisión genéticaLa biología en la psiquiatríaTrastornos afectivosEsquizofreniaAlcoholismoAnsiedadGenética y psicofarmacologíaConsideraciones para el futuroREFERENCIASX.

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.