Documentos históricos de la Revolución mexicana: Revolución y régimen constitucionalista, I

Documentos históricos de la Revolución mexicana: Revolución y régimen constitucionalista, I
Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.
Nicht lieferbar | Lieferzeit: Nicht lieferbar

9,99 €*

Artikel-Nr:
9786071620989
Veröffentl:
2014
Seiten:
554
Autor:
Isidro Fabela
eBook Typ:
EPUB
Kopierschutz:
Adobe DRM [Hard-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

Con este volumen se inicia la publicacion de una serie de testimonios acerca de los hechos y los hombres de la Revolucion mexicana. En su inmensa mayoria totalmente ineditos, abarcan los anos de 1910 a 1920. La integran el archivo de Venustiano Carranza, mas otros papeles que ha seleccionado un equipo de investigadores bajo la direccion de Isidro Fabela.
Con este volumen se inicia la publicación de una serie de testimonios acerca de los hechos y los hombres de la Revolución mexicana. En su inmensa mayoría totalmente inéditos, abarcan los años de 1910 a 1920. La integran el archivo de Venustiano Carranza, más otros papeles que ha seleccionado un equipo de investigadores bajo la dirección de Isidro Fabela.
Advertencia preliminar de Isidro Fabela1. Carranza invita a los gobernadores y jefes militares a desconocer a Victoriano Huerta2. Carranza pide al Congreso de Coahuila resuelva la actitud que debe asumirse respecto a Huerta3. El Congreso de Coahuila desconoce a Huerta4. Facultades extraordinarias a Carranza para armar fuerzas en pro del orden constitucional5. El embajador Lane Wilson informa a Washington sobre las renuncias de Madero y Pino Suárez6. Lane Wilson informa a Washington sobre la promesa de Huerta de reprimir desórdenes, y la negativa de la embajada inglesa a reconocer a Huerta7. Carranza manifiesta al presidente Taft las consecuencias de su festinado reconocimiento a Huerta8. Maytorena comunica a Carranza la actitud de Vázquez Gómez9. Carranza explica al pueblo de Estados Unidos las razones de la lucha contra el usurpador10. Samuel Navarro expone a Carranza sus trabajos de propaganda en Sonora11. González Garza, delegado de la Junta Constitucionalista, informa a Carranza sobre sus actividades12. Estudio de Neftalí Amador sobre la sucesión presidencial13. Protesta Carranza por las facilidades que da Estados Unidos a Huerta y pide igual tratamiento para el Gobierno constitucionalista14. Carranza desconoce los actos emanados del Gobierno de Huerta y de los gobernadores huertistas15. Julio Madero desde Nueva York presenta su adhesión a Carranza16. M. J. Martínez y otros consideran a Villa como genuino representante de la Revolución17. Carranza gestiona la introducción de armas y parque para sus fuerzas18. Sugerencia de una promesa de indemnización para los extranjeros, por parte de los revolucionarios19. Carranza acepta la incorporación de Julio Madero20. La Revolución no reconocerá los préstamos al usurpador Victoriano Huerta21. Pesqueira informa a Carranza sobre la emisión de billetes y otros asuntos22. González Gante informa a Carranza sobre la adquisición de armamento23. Gestiones para impedir el préstamo a Huerta y actitud del presidente Wilson sobre el reconocimiento24. Maytorena comunica a Carranza que se opone al reconocimiento de Huerta, y otros asuntos25. Instrucciones de Carranza sobre la adquisición de armamentos26. Reconocimiento de la Junta Constitucionalista establecida en París27. Triunfos constitucionalistas en Sonora, Tamaulipas y Nuevo León28. Decreto que garantiza indemnizaciones por daños a nacionales y extranjeros29. Prohibición del señor Heriberto Barrón de hacer declaraciones oficiales en Nueva York30. Carranza reconoce los servicios prestados desde 1910 por Roque González Garza31. La Junta Constitucionalista de París pide ayuda económica a Carranza32. Carranza nombra general de brigada a Ignacio L. Pesqueira33. Instrucciones de Carranza al capitán S. G. Hopkins en Washington34. Francisco Vázquez Gómez dice que no lleva a Washington misión alguna de Carranza35. Francisco Vázquez Gómez trabaja por la unión de los revolucionarios y pide conducta legal con los prisioneros de guerra36. Instrucciones de Carranza al capitán S. G. Hopkins en Washington37. Carranza pide la libertad de soldados federales internados en Estados Unidos38. Carranza sostiene la necesidad de sujetarse a lo prescrito en el Plan de Guadalupe39. Pláticas con el coronel Robertson, comisionado del Departamento de Estado40. Manuel Pérez Romero, agente confidencial, informa al Primer Jefe, e instrucciones que le envía éste desde Piedras Negras41.

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.