El teólogo en la España de la temprana modernidad

El teólogo en la España de la temprana modernidad
-0 %
Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.
Formas de vida seculares y espirituales. Impacto político, social y estético
 eBook
Sofort lieferbar | Lieferzeit: Sofort lieferbar

Unser bisheriger Preis:ORGPRICE: 70,36 €

Jetzt 67,39 €* eBook

Artikel-Nr:
9783662670880
Veröffentl:
2023
Einband:
eBook
Seiten:
402
Autor:
Christoph Strosetzki
Serie:
Prolegomena Romanica. Beiträge zu den romanischen Kulturen und Literaturen
eBook Typ:
PDF
eBook Format:
Reflowable eBook
Kopierschutz:
Digital Watermark [Social-DRM]
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

Este volumen analiza el lugar y el perfil del teólogo en el Siglo de Oro español. Los capítulos que lo integran se centran no solo en los miembros del clero católico, sino también en los seguidores de corrientes religiosas como el recogimiento, el dejamiento, el alumbradismo y la devotio moderna. La figura del teólogo se aborda desde las perspectivas de los estudios literarios y culturales, la teología y la filosofía. Son objeto de atención la concepción que el teólogo tenía de sí mismo, su actitud, conocimiento, formación, influencias y actividades, que atestiguan los tratados, los textos ficcionales y la literatura religiosa del Siglo de Oro. Se plantean cuestiones como las consecuencias de la Reforma y la Contrarreforma en la imagen de los teólogos, sus relaciones familiares y económicas con otros miembros de la sociedad, y el importante papel que alcanzaron en este período como autores literarios.

Dieser Sammelband analysiert den gesellschaftlichen Ort und das Profil des Theologen im Siglo de Oro, wobei auch Vertreter religiöser Lehren, die nicht dem katholischen Klerus angehörten, also Repräsentanten  der Strömungen des  recogimientodejamiento,  alumbradismo oder der  devotio moderna Berücksichtigung finden. Es kommen die Perspektiven vor allem von Literatur- und Kulturwissenschaft, Theologie und Philosophie zu Wort. Analysiert werden Selbstverständnis, Haltung, Wissen und Ausbildung, Einflussbereich und Tätigkeitsfeld der Theologen, wie sie in Traktaten, fiktionalen Texten und religiöser Literatur bezeugt werden. Dabei werden Fragenkomplexe diskutiert wie z.B. die nach den Folgen von Reformation und Gegenreformation für das Selbstverständnis des Theologen, nach den familiären und wirtschaftlichen Bindungen der Theologen oder nach der bedeutenden Rolle von Theologen als Autoren in der Literatur der Zeit.

Este volumen analiza el lugar y el perfil del teólogo en el Siglo de Oro español. Los capítulos que lo integran se centran no solo en los miembros del clero católico, sino también en los seguidores de corrientes religiosas como el recogimiento, el dejamiento, el alumbradismo y la devotio moderna. La figura del teólogo se aborda desde las perspectivas de los estudios literarios y culturales, la teología y la filosofía. Son objeto de atención la concepción que el teólogo tenía de sí mismo, su actitud, conocimiento, formación, influencias y actividades, que atestiguan los tratados, los textos ficcionales y la literatura religiosa del Siglo de Oro. Se plantean cuestiones como las consecuencias de la Reforma y la Contrarreforma en la imagen de los teólogos, sus relaciones familiares y económicas con otros miembros de la sociedad, y el importante papel que alcanzaron en este período como autores literarios.

Dieser Sammelband analysiert den gesellschaftlichen Ort und das Profil des Theologen im Siglo de Oro, wobei auch Vertreter religiöser Lehren, die nicht dem katholischen Klerus angehörten, also Repräsentanten  der Strömungen des  recogimientodejamiento,  alumbradismo oder der  devotio moderna Berücksichtigung finden. Es kommen die Perspektiven vor allem von Literatur- und Kulturwissenschaft, Theologie und Philosophie zu Wort. Analysiert werden Selbstverständnis, Haltung, Wissen und Ausbildung, Einflussbereich und Tätigkeitsfeld der Theologen, wie sie in Traktaten, fiktionalen Texten und religiöser Literatur bezeugt werden. Dabei werden Fragenkomplexe diskutiert wie z.B. die nach den Folgen von Reformation und Gegenreformation für das Selbstverständnis des Theologen, nach den familiären und wirtschaftlichen Bindungen der Theologen oder nach der bedeutenden Rolle von Theologen als Autoren in der Literatur der Zeit.

El teólogo en la España de la temprana modernidad - Formas de vida seculares y espirituales. Impacto político, social y estético.- La formación universitaria del teólogo en el Siglo de Oro.- Alfonso de Castro, paradigma del teólogo en la España de la temprana era moderna: teología, humanismo y derecho al servicio de la defensa de la cristiandad.- Algo de lo que saber más: familia y modos de vida en el bajo clero secular rural.- El médico como teólogo en Viaje de Turquía y Guzmán de Alfarache.- Las curas del cura en el Quijote y la medicina clericalis.- Séneca en los sermones de fray Hortensio Félix Paravicino.- La predicación y la memoria según Pedro Ciruelo (c. 1470 ‒ 1548).- Bartolomé de las Casas, Avisos para confesores.- «Sanctifying» the figure of the theologian in Spain (sixteenth to seventeenth centuries): texts and contexts.- Luis de Granada y los primeros mártires de la fe católica en Inglaterra.- «Quisiera yo ir discantando con un grano de sal de Teología en la lengua»: prácticas de la interpretación teológica entre las autoras monjas de la España post-Tridentina.- Cervantes, Shakespeare y la Magdalena: teología laica en el teatro.- Placeres alrededor del trono real: La teología danzada del Corpus Christi en Juana de la Cruz (1481-1534).- La reinvención dramática de una santa contrarreformista: Vida y muerte de la monja de Portugal de Antonio Mira de Amescua.- Sobre el ventrilocuismo de la imagen en la autoridad espiritual femenina.- Los teólogos españoles y la brujería. Su reflejo en los manuales de confesores.- La reforma del clero en textos de eclesiásticos españoles de la primera mitad siglo XVI: denuncia y defensa de la dignidad sacerdotal.- Francisco de Enzinas: del teólogo católico al mártir protestante.- El clero y la teología en el Guzmán de Alfarache: un estudio sobre la relación entre religión y sociedad.- La crítica del sentido literal: Pablo de Burgos contra Nicolás de Lyra.- Literatura vivida y monasterio interiorizado: la (auto-)construcción del teólogo en. en la obra san Ignacio de Loyola.- Imitatio Christi y salvación en El rufián dichoso, de Cervantes.- Antigüedades europeas y americanas. Francisco Clavijero y su compromiso con la cultura indígena de los aztecas en su marco católico.- Los teólogos Francisco de Vitoria OP, Juan Ginés de Sepúlveda, Bartolomé de Las Casas OP y José de Acosta SJ ante el Nuevo Mundo: el escolástico, el humanista, el moralista y el realista.

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.