Antibioticoterapia en las infecciones graves

Antibioticoterapia en las infecciones graves
Revisión de terapéutica antimicrobiana elaborada en base a guías vigentes y medicina basada en evidencia
 Paperback
Print on Demand | Lieferzeit: Print on Demand - Lieferbar innerhalb von 3-5 Werktagen I

29,00 €* Paperback

Alle Preise inkl. MwSt. | zzgl. Versand
Artikel-Nr:
9783659018282
Veröffentl:
2013
Einband:
Paperback
Erscheinungsdatum:
07.02.2013
Seiten:
52
Autor:
Aland Bisso Andrade
Gewicht:
96 g
Format:
220x150x4 mm
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

Médico Internista egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú).Diplomado en Auditoría Médica.Maestría en Gerencia de Servicios de Salud.Autor del Libro "Terapéutica Médica" (14° Edición, 2012.)Médico Internista de la UCI del Hospital Nacional "Luis N. Sáenz" PNP y de la Clínica Centenario Peruano Japonesa, Lima.
La sepsis se considera un problema de salud pública debido a que las infecciones graves aún constituyen una causa importante de muerte en todo el mundo. Dentro del manejo integral del paciente en estado de sepsis grave o en shock séptico, la administración temprana de un régimen antibiótico adecuado, constituye una de las estrategias fundamentales para la supervivencia y disminución de la morbimortalidad. En esta revisión se presenta el manejo antibiótico de las siguientes entidades: neumonía grave, urosepsis, infecciones intraabdominales, infecciones graves de la piel y partes blandas, meningitis bacteriana, sepsis fungal, infección relacionada al catéter venoso y sepsis de origen no determinado. Es necesario que los médicos que tratan infecciones graves, conozcan no solo las manifestaciones clínicas de cada proceso, sino también sus características epidemiológicas, prevalencia bacteriana local, patrones de resistencia y la farmacología de los antibióticos disponibles, a fin de tomar la mejor decisión.

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.