Cuentos de Viaje

Cuentos de Viaje
Para Siete Cuerdas y Otras Metafisicas
 HC gerader Rücken mit Schutzumschlag
Print on Demand | Lieferzeit: Print on Demand - Lieferbar innerhalb von 3-5 Werktagen I

33,20 €* HC gerader Rücken mit Schutzumschlag

Alle Preise inkl. MwSt. | Versandkostenfrei
Artikel-Nr:
9781463364922
Veröffentl:
2013
Einband:
HC gerader Rücken mit Schutzumschlag
Erscheinungsdatum:
11.09.2013
Seiten:
126
Autor:
Luis Alberto Ambroggio
Gewicht:
314 g
Format:
222x145x11 mm
Sprache:
Spanisch
Beschreibung:

Luis Alberto Ambroggio (Hispano-estadounidense, nacido en Córdoba, Argentina 1945), calificado por la Casa de América como Representante destacado en la vanguardia de la poesía hispanoamericana en los Estados Unidos. Miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, de la RAE, del PEN. Ha publicado más de veinte libros en los géneros de ensayo y poesía. En Vaso Roto Ediciones: La arqueología del viento (2011: 2013 International Latino Best Book Award), Homenaje al Camino (2012); Todos somos Whitman / We Are All Whitman (2016). Es traductor de Ginza Samba (2014) del laureado Robert Pinsky. Entre sus reconocimientos destacan: Premio Simón Bolivar, Beca Fullbright Hays, Orden de los Descubridores de la Hispanic National Honor Society, Doctorado Honoris Causa Tel-Aviv, Israel, Miembro Honorario del Instituto Rubén Darío de Nicaragua. Traducida a doce idiomas, su obra literaria y poética aparece en textos de literatura y se estudia en universidades y escuelas.
"..Los cuentos...me han gustado mucho. (Algunos) son pequeñas historias sobre algunas ridículas tragedias de la posmodernidad, cuyo humor -y ahí está, creo, su mayor mérito- deriva de una mirada que se desliza de la ironía a la compasión, pues el narrador mezcla su propia voz con la del personaje, evitando así situarse en un plano de superioridad. Lo ridículo se convierte en una atmósfera que todos estamos obligados a respirar: nadie queda exento".
Graciela Tomassini, autora de Reconfiguraciones. Estudios críticos sobre narrativa breve hispanoamericana de fin de siglo (Rosario: Fundación Ross, 1996).

Muchas de estas diminutas historias atraen tanto por no ser muy comunes como por serlo. En el viaje de la vida uno se encuentra con situaciones reales que superan la magia y excitan la imaginación más allá de lo que pareciera posible, hasta que lo sucedido, lo dicho, lo experimentado prueban lo contrario. Allí reside su ironía, su humor, su belleza y desconcierto.

Cuentos de viaje para siete cuerdas y otras metafísicas documenta ficticiamente estas ocurrencias y sus impensables implicaciones. El malabarismo de lo inesperado se convierte en un microrrelato que perdura en un pentagrama de posibles reflexiones, conclusiones y las estelas de otras expansiones imaginativas.

"Estos cuentos proponen conocer y reflexionar sobre toda clase de viajes entre ciudades, países y continentes. Pero proponen, sobre todo, viajar entre los más diversos momentos de la experiencia cotidiana.
... Es desde ese lugar privilegiado donde sugiero al lector que se asome a leer un par de textos representativos de este volumen: las "Instrucciones para salir del internet" y las "Instrucciones para meter la pata". En ambos, el logrado homenaje al Manual de Instrucciones de Julio Cortázar demuestra que la voz más genuina del autor, la que está detrás de todas las otras, es la de un cronopio.
Favor de asegurar el cinturón de seguridad y disponerse a disfrutar de estos Cuentos de viaje".
Lauro Zavala

Ahora y con otro género "Ambroggio nos invita a viajar con él, experimentar el mundo como lo ve -con júbilo, admiración y una reverencia sorprendetes"
Oscar Hijuelos,
Premio Pulitzer

Kunden Rezensionen

Zu diesem Artikel ist noch keine Rezension vorhanden.
Helfen sie anderen Besuchern und verfassen Sie selbst eine Rezension.